Nos adentramos en materia
puramente cinematográfica elaborando el guión literario de nuestro cortometraje
durante el mes de diciembre. Escribir la sinopsis y los diálogos ha supuesto un
esfuerzo creativo importante para los alumnos, que además han trabajado en todo
momento la toma de decisiones y la puesta en común.
Aquí podéis ver nuestra compostera, en las que criamos lombrices para nuestras tencas más grandes y al mismo tiempo transformamos la materia orgánica vegetal (también usamos los exámenes antiguos) en un excelente compost para nuestro huerto.
Una vez ciclado el sistema con bacterias nitrificantes e introducidas las tencas, el siguiente paso ha sido realizar la plantación de lechugas que funcionan muy bien en estos equipos según la bibliografía consultada, pero también vamos a probar una variedad temprana de brócoli y una tardía de coliflor, para comprobar la adaptación de las Brasicáceas a este sistema.
Para la siembra utilizaremos cáscara de coco desmenuzada que servirá para mantener inicialmente la estructura de los plantones y proteger las raíces en los primeros días. Como soporte emplearemos botellines de plástico de 50 ml provenientes de los desayunos de los alumnos del centro, para fomentar el reciclado y el cuidado del medio ambiente.
Los alumnos de 1º de Bachillerato han estado hoy tomando los primeros datos morfológicos de nuestras tencas, para comprobar su crecimiento, ver posibles carencias y cambiar las dosis de alimento y observar posibles malformaciones o enfermedades. Además de su peso, se estudia también su sexo y longitud.
Esta actividad la realizaremos todos los meses para asegurarnos que el sistema de producción es eficiente.
Nuestros alumnos /as de 4 E.S.O. B se documentan sobre el proceso de formación de la lluvia ácida, y como afecta esta a los organismos vivos presentes en medios acuáticos. Esta información les permitirá estudiar en el laboratorio el desarrollo de pulgas de agua del sistema acuapónico en diferentes condiciones de pH
“Comenzamos con la fase de
preproducción de nuestro cortometraje”
Comenzamos el mes de
noviembre trabajando la preproducción de nuestro cortometraje en la materia
Imagen y Sonido de 2º Bachillerato. Los alumnos han dedicado varias sesiones a
concretar los pasos iniciales para la posterior elaboración del guión.La idea principal de la historia requirió un
esfuerzo común como grupo para aunar las distintas ideas que iban surgiendo,
pero el resto de puntos a acordar(tema,
género y personajes) surgieron de forma más espontánea. Por último, elaboraron
en grupo la escaleta previa al guión definitivo.